¡Hola a todos y a todas!
Hoy en día, la tecnología está en continuo desarrollo, dando lugar a nuevas técnicas. Por ello, os vamos a hablar del MOOC (Massive Open Online Course). Os estaréis preguntando... ¿qué es eso? Sí, nosotras tampoco sabíamos hasta ahora, si se podía comer o no.
Resulta que un MOOC es un curso masivo en línea, es decir, cursos donde poder conectar con diferentes universidades del mundo. Estos cursos surgieron por casualidad en el año 2008 en una universidad de Canadá. En unos días, dicho curso había crecido mucho, llegando a conectar con muchísimos estudiantes de diferentes países.
![]() |
Foto cedida por Google |
- Explicaciones
claras y amenas.
- Aprendes
rápido porque es un medio de comunicación interactivo.
- Se muestran cantidad de fotos, vídeos e incluso secuencias de películas, así como tablas explicativas.
- Se proporcionan muchos ejemplos para entender bien las explicaciones, así como tablas explicativas.
- Te mantiene atento realizando preguntas tipo test en medio de las explicaciones de los vídeos.
- Se proporcionan muchos ejemplos para entender bien las explicaciones, así como tablas explicativas.
- Te mantiene atento realizando preguntas tipo test en medio de las explicaciones de los vídeos.
- El
vocabulario utilizado es fácil.
- Tiene
una estructura muy clara, dividida por partes o temas a tratar.
- Al
final de cada lección, se plantean preguntas relacionadas con la teoría vista
para que aportes tu opinión y punto de vista.
- El
contenido de las lecciones que no entiendas puedes resolverlo a través del
foro/debate.
- Es
gratuito.
- Los materiales utilizados para favorecer el aprendizaje son accesibles de forma gratuita.
- Los materiales utilizados para favorecer el aprendizaje son accesibles de forma gratuita.
- Son una
nueva alternativa educativa.
- Complementan
a la educación tradicional.
- Las personas
sin recursos que no puedan acceder a la educación, pueden aprender mediante
estos cursos.
- No
existe limitación en el número de matriculados.
- No hace falta desplazarse a un centro educativo.
- No hace falta desplazarse a un centro educativo.
DESVENTAJAS
- Si
quieres conseguir el certificado del curso que has realizado tienes que pagarlo.
- Cuando
los temas vienen reforzados por vídeos para su mayor asimilación, los alumnos
tienden a consumirlos rápidamente (saltándose los textos) para llegar cuanto
antes a la realización de los exámenes.
- En
ocasiones, el alumnado no posee los conocimientos técnicos necesarios.
- Los
métodos de evaluación no siempre califican el aprendizaje real del alumnado.
- La interacción del alumnado con el profesor es más favorable en la educación tradicional que en los MOOC's, ya que éstos se basan en el envío de correos y en la participación en foros. Esto, en ocasiones, hace que el alumnado pierda la motivación necesaria para llevar a cabo un curso de estas características y, por consiguiente, no la finalice.
- La interacción del alumnado con el profesor es más favorable en la educación tradicional que en los MOOC's, ya que éstos se basan en el envío de correos y en la participación en foros. Esto, en ocasiones, hace que el alumnado pierda la motivación necesaria para llevar a cabo un curso de estas características y, por consiguiente, no la finalice.
Nuestra experiencia con el método
Es
una experiencia de aprendizaje positiva que no habíamos utilizado nunca. Ahora
que la conocemos, nos parece una forma de aprender muy útil y cómoda. Es muy
útil porque hay una gran variedad de MOOC's para ampliar nuestros conocimientos, ya
sea a nivel empresarial o personal y, es cómoda, porque facilita la inscripción con un solo click, sin coste alguno, si el curso así lo requiere. Puedes
realizarlo según prefieras, es decir, puedes elegir cuando empezar a hacerlo y cuando
terminarlo y a qué ritmo quieres realizarlo (en
el curso La gestión de personas y equipos que hemos hecho nosotras, haces
cada sesión según la semana en la que toque pero durante los días que quieras) y, además cuentas con la comodidad de hacerlo de forma virtual, eligiendo el lugar
desde dónde quieres hacerlo.
Nos
ha llamado la atención que la profesora que imparte el curso fuera tan
expresiva; y con esto nos referimos a que gesticulaba mucho, hablaba despacio y
claro y también sonreía. Por estos atributos, nos implicamos mucho más e
incluso estuvimos más atentas.
Qué hemos aprendido de la formación on-line
El curso se desarrolla en cuatro semanas y a cada
una de ellas, le corresponde una sesión con una duración de entre 45 y 60 minutos,
que incluye varios vídeos breves. Nosotras hemos realizado solo la primera sesión,
ya que el curso empezó el día 24 de abril. En la sesión
realizada hemos aprendido qué es la motivación y se han analizado las
necesidades de la persona, es decir, por qué las personas actúan como lo hacen,
así como sus motivos para actuar y cómo satisfacen sus necesidades para
alcanzar su resultado esperado.
Nos
parece una formación on-line adecuada a los objetivos que plantea el curso por
cómo se desarrolla cada uno de los apartados respecto de la claridad de su
contenido. Además, los ejemplos que se incluyen para entender las explicaciones
mediante vídeos, consiguen facilitarte mucho más el aprendizaje. La realización
de la prueba test tras finalizar la sesión no hemos podido realizarla, porque
hemos elegido la opción de hacer el curso gratuito. Sin embargo, gracias a que
a mitad de las lecciones aparecían preguntas test sobre los conceptos principales
de la lección, hemos podido evaluar los resultados de nuestro aprendizaje.
Cómo se podrían introducir los MOOC’s
en el ámbito de la formación empresarial
![]() |
Foto cedida por Google |
Vivimos en un mundo en el que el tiempo
es nuestro valor más preciado, un bien que se vende a precio de oro y que a
menudo es difícil gestionar. Para aquellas empresas que trabajan la idea de
seguir formándose, si el tiempo para dedicarle a la formación es un problema,
afortunadamente la era de Internet tiene soluciones para todos. La iniciativa
de introducir los MOOC's en el ámbito de la formación empresarial facilitará a
todos los miembros de la empresa a aprender nuevos conceptos de su especialidad
de manera que puedas elegir el momento en que quieras acceder al curso y
realizarlo en los plazos que quieras y desde dónde quieras.
Os animamos a utilizar un MOOC en cualquiera de estas páginas web: