lunes, 27 de marzo de 2017

SkyLine

¿Qué es Skype?

Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique gratuitamente, aunque si lo que quieres es utilizar esta herramienta a nivel empresarial, para potenciar la productividad de tu empresa, Skype cuenta con un paquete de precios.


Foto cedida por Google

Ahora Skype forma parte de Microsoft. Esta aplicación fue diseñada en el año 2003, por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, cuya sede central se encuentra en Luxemburgo.

Skype tiene más de 300 millones de usuarios y está disponible para diferentes plataformas como iOS, Windows Phone, Android, Blackberry, Mac OS X y Windows. Ofrece servicios como chats, conversaciones grupales y envío de archivos. Además, puede llevar a cabo llamadas de voz, así como vídeo-conferencias. Las vídeo-llamadas, las llamadas y los mensajes instantáneos de Skype hacen que sea fácil tener experiencias con personas en cualquier parte del mundo. 



Porque,

¿Quién no...                                                                                        ...con Skype?                                               
                                              
                                                 Ha compartido una historia…
                                                 Ha celebrado un cumpleaños…
                                                 Ha aprendido un idioma…
                                                 Ha mantenido una reunión…


Ventajas de Skype:

* El software es multiplataforma. Esto quiere decir que podemos sincronizar Skype con diversidad de aparatos electrónicos como por ejemplo, con ordenadores o notebooks, smartphones, tablets, etc.

* Skype es compatible con varios sistemas operativos. Para ordenadores, es posible instalarlo en Windows XP, Vista, 7 y 8, Mac OS X y Linux. Para móviles, en Windows Phone, Symbian OS, Android, BlackBerry 10 e iOS. Y también para la consola Xbox One, la PlayStation Vita y la PlayStation Portable. Como dato novedoso, Skype está entrando lentamente en el mundo de los televisores inteligentes. 

* La comunicación es gratis entre dos usuarios, permitiendo efectuar un chat, llamadas por voz y también videoconferencias.

* La descarga del software también es completamente gratuita.

* Skype está disponible en muchos idiomas también. Es un software multilingüe.

* El software es altamente seguro, ya que en la versión gratuita se cifra la voz, los archivos y los mensajes de texto con un algoritmo AES de 256 bits de resolución.

* Es muy sencillo encontrar usuarios conocidos en Skype.

Desventajas de Skype:

* La comunicación por videollamada y otros servicios entre varios usuarios a la vez (grupales) no es gratuita, sino que es necesario pagar. Se pagará obviamente de acuerdo a la cantidad de datos que utilicemos.

* Es necesario tener una correcta conexión a Internet, por ello, es recomendable estar conectados a una red Wi-Fi.

* Suelen haber problemas relacionados a la calidad del micrófono y también a la resolución de la webcam para efectuar una videollamada de calidad.

* Se puede ralentizar mucho la plataforma. Suele suceder con frecuencia en los ordenadores que ocupan mucha memoria RAM.

*La batería del móvil se descarga más rápido con Skype que con ninguna otra aplicación. 



¿Qué otras aplicaciones pueden ser 
comparadas con esta herramienta? LINE



¿Qué es LINE?

LINE es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos móviles y ordenadores. Además, se pueden enviar imágenes, vídeos y audios. Su particular característica es un sistema de stickers, que reemplaza a los iconos de siempre.

Foto cedida por Google

La aplicación tiene más de 5 millones de usuarios en todo el mundo. Este servicio nació en Japón como consecuencia del terremoto de marzo de 2011, en este mismo país. ¿Pero para qué? Para que los trabajadores y trabajadoras de una empresa llamada NHN, dueña del buscador de Internet Naver, pudieran comunicarse entre ellos, puesto que dicho terremoto provocó la caída de los servicios de telefonía.

Line da la oportunidad de disponer de un perfil, donde poder compartir textos e imágenes, como una especie de “mini-Facebook”, donde se pueden ver las publicaciones y los comentarios de los amigos.


Diferencias entre Skype y LINE:

La aplicación LINE es compatible con mensajería de grupo de hasta 100 personas a la vez y Skype ofrece un grupo de llamadas con capacidad para 10 personas. 

* En LINE, los stickers han ayudado a que los usuarios se unan a esta aplicación. Estas imágenes se pueden utilizar de la misma forma que los "emojis" y Skype no ofrece actualmente esta función, pero en el futuro, ¿quién sabe?.

* LINE dirige las cuentas oficiales de entidades como clubes de fútbol. Los usuarios pueden seguir estas cuentas y mantenerse al día con lo que sus estrellas favoritas están publicando e incluso interactuar con ellos cuando las cuentas están en “on-air-mode” y Skype no ofrece una alternativa a esta función.

* LINE ofrece una función única de cámara, ya que permite a los usuarios embellecer sus fotos y grabar 10 segundos de clips cortos y Skype no. 

* LINE está equipado con las características habituales de aplicaciones de mensajería premium, tales como la capacidad para ver si se han leído sus mensajes y Skype no.



Finalmente, os mostramos cómo crear una cuenta en Skype:







¡¡Esperamos vuestros comentarios!!

8 comentarios:

  1. Hola!!
    Nosotras somos muy fans de Skype, lo usamos bastante y nos ayuda para hacer trabajos en grupo. Line no lo conocíamos, lo probaremos porque tiene cosas muy interesante con respecto a Skype, gracias por contarnos de su existencia en la entrada.
    Saludos!!!
    http://123hazmecasounavez.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Como bien decís, es una herramienta que se utiliza mucho para realizar trabajos de clase, resolver dudas, etc. Su uso también se ha llevado a las entrevistas de trabajo, entre las empresas y sus futuros trabajadores/as. Skype mola porque es una herramienta muy útil para comunicarse con el resto del mundo. Respecto a Line, nosotras sabíamos de su existencia, sin embargo, nunca lo hemos utilizado. Gracias por vuestro comentario :)

    ResponderEliminar
  3. Hola,
    por la descripción de Line, es una mezcla entre whatsapp, periscope y snapchat, ¿no?- A mi parecer la principal desventaja de Line es lo que "pesa" y su escasa capacidad de crear masa crítica.
    ¿Me podéis explicar en qué consiste un "algoritmo AES de 256 bits de resolución"? ¿Hay versión "premium" (de pago) de Line?
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!!!

      En contestación a la primera pregunta: El estándar de cifrado (encriptación) avanzado AES, Advanced Encryption Standard (AES), es uno de los algoritmos más seguros y más utilizados hoy en día. Está clasificado por la Agencia de Seguridad Nacional, National Security Agency (NSA), de los Estados Unidos para la seguridad más alta de información secreta “Top Secret”. El algoritmos AES funciona mediante una serie de bucles que se repiten. 10 ciclos para claves de 128 bits, 12 para 192 y 14 para 256. AES es rápido tanto en software como en hardware, es relativamente fácil de implementar, y requiere poca memoria.

      Por último, en contestación a la segunda pregunta: LINE ofrece sus servicios de forma gratuita, por lo tanto, no existe versión de pago.

      Un saludo.

      Eliminar
  4. Hola chicas!
    He usado ambas y la verdad que con experiencias distintas, porque skype siempre le he dado el uso de la videollamada y no me había fijado en el resto de sus funciones, cosa que me ha parecido bastante interesantes al leerlas.
    Mientras que el uso que le daba a line era el de las llamadas, hasta que whatsapp empezó a ofrecer las también.
    Pero me parece muy interesante lo que nos contáis sobre ambas, la verdad que invita a probarlas de nuevo con sus nuevas funciones.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por el comentario. Con la realización de este tipo de entradas podemos descubrir aplicaciones nuevas o incluso otras funciones de algunas herramientas de las que ya disponíamos. Nos gusta que te haya parecido interesante puesto que para nosotros, uno de los principales objetivos es hacer pensar a la gente y con ello, movilizarse. Saludos!!

    ResponderEliminar
  6. Una entrada muy interesante, ya que son aplicaciones de gran utilidad para poder comunicarnos con cualquier persona desde cualquier parte del mundo, en nuestro caso preferimos Skype, un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! La verdad es que sí. Nosotras también preferimos Skype.

      Un saludo.

      Eliminar

Deja aquí tu comentario: